
De la calma al carácter: interiorismo 2025–2026, a todo color.
De la calma al carácter: interiorismo 2025–2026, a todo color.
Por Mar Arzúa, Interiorismo
Entre 2025 y 2026 se consolida una evolución cromática dentro del hogar: la base neutra (blancos, cremas y beiges) sigue siendo esencial, pero se enriquece con tonos tierra profundos. El cambio se centra en incorporar verdes oscuros, marrones y terracotas como elementos protagonistas en mobiliario y decoración.
La tendencia de tonos cálidos y orgánicos
Las publicaciones especializadas coinciden en destacar el ascenso de paletas terrosas para 2025. La reinvención del beige frío hacia tonalidades más cálidas —como el “caramel‑cinnamon brown” popularizado por Dakota Johnson— crea una atmósfera envolvente y sofisticada .
El papel de los verdes y marrones
• Verdes oscuros (musgo, oliva, pino): símbolo de conexión natural, armonía y serenidad. Combinan a la perfección con maderas claras y metales cálidos como el latón .
• Marrón trufa y chocolate: el marrón ha dejado de considerarse “antiguo” y vuelve como el nuevo neutro de fondo. Profundo, elegante y adaptable, sirve tanto de base como de acento para piezas clave .
Terracota reinventada
La gama terracota regresa en versiones más oscuras, rústicas y sofisticadas, como “rich rust” o “dusty terra‑cotta” en mobiliario y revestimientos. Inspiración mediterránea y naturalidad artesanal se combinan con lenguajes modernos .
¿Por qué estos tonos triunfan?
1. Conexión con la naturaleza: tonos inspirados en tierra, bosque y piedra evocan calma emocional y bienestar .
2. Versatilidad visual: el marrón y verde oscuros funcionan como base excelente para integrar toques de color puntual —como joya o rojos suaves en cojines— manteniendo coherencia.
3. Equilibrio entre tradición y contemporaneidad: estos colores se perciben atemporales, sin renunciar al diseño actual .
¿ Cómo aplicarlos en el hogar ?
Salón
• Base neutra en paredes y suelos en crema o beige cálido.
• Sofá o butaca en verde musgo o marrón chocolate: pieza central.
• Complementos en terracota oscuro: alfombras, arte mural o jarrones.
Dormitorios
• Pared o cabecero forrado en verde bosque oscuro.
• Ropa de cama en beige cálido y cojines en terracota oxidada.
• Lámparas de sobremesa en cerámica marrón.
Comedor y cocina
• Sillas o bancos tapizados en terracota profundo.
• Aparador en madera oscura con toques verde oliva o herrajes en latón.
• Azulejos decorativos en tonos cálidos: terracota o marrón mate.
Baños y rincones
• Pared en marrón oscuro (color-drenching chic).
• Complementos (toallas, jaboneras) en verde humo y terracota.
• Plantas naturales para acentuar la paleta natural.
Detalles de impacto
• Textiles velvet en verde central y marrón cálido.
• Alfombras de fibras naturales teñidas en terracota.
• Muebles auxiliares en madera y cerámica terrosa.
. Papel pintado




Conclusión
El nuevo interiorismo 2025–2026 da un paso más allá de la neutralidad, apostando por verdes oscuros, marrones profundos y terracotas oscuras para aportar carácter, calidez y conexión natural en el hogar. Estos tonos funcionan como un lienzo sofisticado que permite piezas de color vibrante sin perder armonía.
Mar Arzúa
@arzúa_interiorismo
Arzúa Interiorismo
Calle Velázquez 15, 2ºIzquierda, Madrid.